PAN DE BONO BIEN INFLADO

PAN DE BONOS BIEN INFLADOS

pan de bono bien redondo

pan de bono con bocadillo

Amasijo Colombiano híbrido entre un pan de yuca y una almojaba colombiana.

Te has preguntado¿ porque tu pan de bono ha quedado pálidos o muy blanco? o ¿porque tu pan de bono ha quedado muy chato o aplastado? La causa a esto es el horneado.Los amasijos colombianos son cocidos en un horno especial muy pequeño con fuego arriba y debajo donde separación del pan de bono y el fuego es aproximadamente unos 10 a  15 cms, Pero no te desanimes te voy dar los trucos para que tus pan de bonos te salgan con el horno que tengas en casa.

Si tienes horno eléctrico con gratinador te bastara con alternar el fuego debajo y arriba cada 5 minutos mas o menos hasta acabar la cocción.Para mas detalles leer esta receta que esta hecha en horno eléctrico con gratinador

Si no tienes horno con gratinador no tienes mas remedio que adaptar la receta remplazando entre 30% a un 50% del almidón de la receta por harina repostera o usar el HORNO CALDERO en un lugar abierto , ni se te ocurra hacerlo en un lugar cerrado , el dióxido de carbono producido por la combustión de la leña es peligroso

INGREDIENTES

-167 gr queso feta
-111 gr queso mozzarella
-140 gr almidón de yuca de preferencia almidón agrio
-5 gr de polenta fina
-20 gr almidón de maíz
-20 gr de harina de maíz pre-cocida
-111 ml de leche o agua
-28 gr de azúcar
-6 gr polvo de hornear
-10 gr mantequilla
-Bocadillo de guayaba o pasta de guayaba al gusto

La polenta puede ser omitida y remplazada por  5 gr  de almidón de maíz , suelo poner polenta para realzar el sabor a maíz en el pan de bono.

También puedes remplazar 28 ml del agua por 28 gramos de huevo si deseas esto puede hacer tu pan de bonos ligeramente mas esponjosos.

INSTRUCCIONES:

1.Pre-calentar el horno a 200 grados centigrados ,rallar el queso mozzarella y reservar

2.Juntar todas las harinas y agregar el polvo de hornear.

mozzarella y harina

3.Revolver el queso con la mezcla de harinas y pulverizarlo en un pulverizador para café o cualquier procesador alimentario
4.En un bol aparte desmenuzar el queso feta , agregar el azúcar y la mantequilla .Amasar hasta lograr una masa homogénea
5.Agregar la harina de golpe , amasar e integrar el agua o leche de poco a poco hasta lograr una masa hidratada , que al hacer una bolita y aplastarla no se agriete

masa pan de bonos

6.Cuando tengas la masa lista formar esferas de 60 gramos e introducir un pedazo de bocadillo o pasta de guayaba en el centro cubrir el bocadillo con los bordes de la esfera y luego volver esferificar.

poniendo bocadillo al pan de bono
pan de bonos crudos

7.En una placa para horno fría sin engrasar disponer los pan de bonos bien separados para que no se junten  unos de los otros durante la cocción por que crecerán bastante.

8.Hornear por 5 minutos

En esta foto han pasado los primeros 5 minutos de cocción por debajo
pan de bono 3

9.Pasado 5 minutos alternar el fuego poniendo el grill (gratinador) para que los pan de bonos suban y volver poner  5 a 7 minutos con fuego por debajo y por ultimo otra vez un minuto de grill si no se han dorado lo sufiente ya.

En esta foto han pasado los 5 minutos de cocción por arriba.

pan de bono 2
Foto del pan de bono de su apariencia arriba y abajo cuando ha terminado de coccerse completamente  y se ha enfriado.

pan de bono 1

43 comentarios en «PAN DE BONO BIEN INFLADO»

  1. Unknown

    Hola. Una ptegunta, si a las almojabanas y pandebonos les entra frio, es decir abroel horno continuamente mientras hornean. ¿Se pueden aplastar? Porque cuando los horneo y estan listos, los saco inmediatamemte y despues de estar bien esponjosos se aplastan y arrugan. Muchas gracias.

    Responder
  2. Unknown

    Buenas tardes,
    Primero quería agradecer por la receta; y también preguntar por la cantidad de mantequilla que se necesita, ya que esta se menciona en la preparación más no en la lista de los ingredientes. Gracias

    Responder
  3. Unknown

    Hola buenas tardes, veo que en la lista de ingredientes no se lista la mantequilla, pero si en la preparación. Me gustaría saber cuanta cantidad se necesita.
    Muchas gracias

    Responder
  4. Chori Agamez

    saludos de poder puedes pero ya no estarias haiendo esta receta , el almidon de maiz es facil conseguir lo que pasa que normalmente lo llaman "maicena" el nombre marca mas popular.

    Gracias por seguirnos.

    Responder
  5. Susy

    Buen dia, mejor hacer almojábanas en vez de pandebonos si no se tiene el almidón de yuca, verdad? Donde vivo no se consigue yuca, mucho menos el almidón.

    Responder
  6. Unknown

    Buen dia,
    Hice los pandebonos y me quedaron aplastados, no se inflaron esponjosos… que pude haber hecho mal?
    Lo otro fue que la corteza me quedó tostada, no suavecita como las de los pandebonos que se compran ya hechos en la panadería, que pudo haber pasado?

    Responder
  7. Unknown

    Buen Día,
    Por que me quedaron aplastados? No se inflaron esponjosos.
    Lo otro fue que la corteza quedó dura como galleta y no blandita como las de los pandebonos que se compran hechos en la panadería.
    Que pudo haber pasado?

    Responder
  8. Chori Agamez

    tu horno es pequeño? o por lo menos tiene rostizador? o doble fuego es decir arriba y abajo?

    Quedan duros con corteza y no suben si la temperatura al meterlos es demasiado baja y ademas el horno es grande como los horno que hay todas las casas , si vas auna panaderia cualquiera veras que los pan de bonos , pan de yuca y hasta las almojabanas se cocinan en hornor delgado que no son muy altos con fuego arriba y abajo como el de esta foto :http://images.evisos.com.co/2010/02/15/vendo-horno-pandebonero-jsa_64bf3e335_3.jpg

    Si tu horno no reune las condiciones has los trucos que di para poder lograr un pan de bono mas esponjoso o sino cambia los almidones por harina ya dejaria de ser pan de bono pero te saldran mejor.

    Responder
  9. Chori Agamez

    tu horno es pequeño? o por lo menos tiene rostizador? o doble fuego es decir arriba y abajo?

    Quedan duros con corteza y no suben si la temperatura al meterlos es demasiado baja y ademas el horno es grande como los horno que hay todas las casas , si vas auna panaderia cualquiera veras que los pan de bonos , pan de yuca y hasta las almojabanas se cocinan en hornor delgado que no son muy altos con fuego arriba y abajo como el de esta foto :http://images.evisos.com.co/2010/02/15/vendo-horno-pandebonero-jsa_64bf3e335_3.jpg

    Si tu horno no reune las condiciones has los trucos que di para poder lograr un pan de bono mas esponjoso o sino cambia los almidones por harina ya dejaria de ser pan de bono pero te saldran mejor.

    Responder
  10. Unknown

    Mi horno es pequeño, eléctrico y tiene parrilla arriba y abajo.
    Respecto a la temperatura del horno, lo pre calenté a 180grados por 10 munutos antes de entrar la masa.

    Mas tarde volví a hacer otros a los que les puse un poco mas de Maizena (por si el problema era masa humeda) y quedaron igual de duros, solo que esta vez la masa sabia a harina

    Responder
  11. Unknown

    No se como agregarte la foto.
    No se rajaron.
    La miga de los primeros quedó de buen sabor, la de los segundos quedó seca y con sabor a harina.
    Los puse como 20min.
    Si, si le puedo subir mas calor, será eso?

    Responder
  12. Chori Agamez

    Si cariño con toda seguridad falta mas calor el almidon de yuca necesita alta temperatura para crecer por lo menos los primeros 5 a 8 minutos si notas la receta dice 200 grados no 180!.Por eso muy dificil hacer pan de yuca casero porque los hornos a gas no llevan a temperaturas muy altas.

    Para mandarme la foto escribeme llenando el formulario de contacto yo te contesto y me mandas la foto.

    te inivtoa ver estas otras recetas depronto te pueden gustar http://www.eltoquecolombiano.com/2014/10/almojaba-colombiana.html

    http://www.eltoquecolombiano.com/2014/08/bunuelo-colombianos-redonditos.html

    Responder
  13. Adolfo

    Hola, buenos dias, gracias por responder, tengo otra pregunta cuanto tiempo deben estar en el horno y a que temperatura, mi horno es de gas y tiene gratinador arriba.por favor grados exactos y tiempo. Gracias saludo desde Barranquilla – Colombia

    Responder
  14. Adolfo

    Buenas noches, tengo una pregunta los hice gloria a Dios :), pero al sacarlos me acorde que aceite la bandeja y se pegaron unos con otros de costado, por que no hay que engrasar la bandeja?, y los intente despegar enseguida cuando salieron pero se desinflaron y estaban la mayoría pegado en la bandeja en la parte debajo pero no se quemaron abajo , aclaro los hice en una bandeja de panadería en aluminio. Gracias por responder muy atenta, bendiciones

    Responder
  15. Leonardo

    Hola tengo un horno de gas con gratinador arriba y abajo y los pan me quedaron cocos. Esto a qué se debe? Los hice a 200 grados. Gracias

    Responder
    1. Lulú

      Cómo intercalamos la cocción? empezaste con el gratinador encendido? cuanto tiempo los cocinaste^? no empieces a gratinar hasta que no se hayan cocinado primero como se menciona en la receta y si te quedaron secos y muy duros puede ser también proporciones que usaste de ingredientes si pusiste mucha harina en relación al queso , acorta también la cocción una próxima vez.

      Responder
  16. Eliana

    Hola. Quisiera contar mi experiencia al hacer tu receta. Utilice sólo queso salado. Entonces reemplace la cantidad del mozarella con queso salado También le desconté 50 gr a la leche porque le agregue 1 huevo. Los demás ingredientes fueron igual que la receta. Mi horno es eléctrico con convención. Lo que hice fue dejarlo 8 minutos calor abajo e ir intercalando después cada 5 minutos hasta dorar. Me toca sacar la bandeja cada que hago el cambio. No se si deba dejarla todo el tiempo en la mitad del horno.
    Quedaron duros encima y cuarteados. Se desinflaron aunque el sabor estaba perfecto. Quisiera saber cuál fue mi falla para volverlos hacer. No sé si la convención del horno tenga algo que ver. Gracias.

    Responder
    1. Lulú

      Saludos reina , el pan de bono no lleva tanto huevo pon la cantidad indicada y agrega mas liquido puede ser agua o leche porque al cambiar queso este tiene menos grasa y menos humedad.En horno por convencion prueba acortar el tiempo de coccion porque son mas eficientes.

      Responder
  17. jorge enrique lancheros castro

    Buen dia, me gustaría saber que horno es el mas indicado para sacar un producto perfecto. donde su cocción, color y textura sean 100% de un producto profesional. No se que es mejor si comprar un horno eléctrico de convección o un horno de gas pandebonero. Agradezco su ayuda. Mil gracias

    Responder
    1. Lulú

      horno de gas pandebono los de convención te van hacer pan de bono maluco por el ventilador, el pan de bono y el pan de yuca necesitan es candela un horno panabonero de gas o un horno de ladrillo o barro atizado.

      Responder
  18. Ana

    Me quedaron durisimos tengo un horno de panaderia de 4 camaras y precalente el horno a 180°C y los deje 8 minutos y salieron palidos y duros como rocas

    Responder
    1. Lulú Autor de la entrada

      Cada horno es un mundo dificil adivinar a la primera tendrias intentar otras veces consideros si estan duros es porque falta liquido en la masa y prueba sin precalentar el horno.

      Responder

Responder a Unknown Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =