Amasijo relleno de coco, queso salado y azúcar.
La panocha se le conoce en Colombia por los siguientes nombre panocha e coco o panocha carmera (carmen de Bolivar),panocha costeña o simplemente panocha se le conoce en otros lugares de Colombia.De este amasijo no tengo mayor información sobre su origen, pero esta culturalmente arraigado en el pueblo de carmen de Bolivar donde hacen panochas muy famosas ademas de chepacorina,casadillas,diabolines etc
INGREDIENTES
PARA LA MASA
-500 gr harina todo uso o harina panadera de al menos 7 gr proteína
-5 gr levadura seca o 15 gr de levadura en barra
-5 gr de sal
-50 gr de azúcar
-40 gr de mantequilla o margarina
-250 mil de agua o 290 ml de agua(si es harina panadera)
PARA EL RELLENO
-200 gr de queso
-100 gr de coco rallado deshidratado
-125 gr de azúcar
-10 gr mantequilla (opcional)
INSTRUCCIONES:
1.Disolver la levadura en 200 ml del agua, adicionar el azúcar la sal , la mantequilla blanda.
2.Agregar el harina y el resto del agua de a poco hasta lograr una masa suave pueda que no todo el agua sea necesaria por esta razón el resto de ella se echa de a poco para poder ir examinando la hidratacion de la masa.
3.Dejar descansar la masa por 30 minutos para que se relaje el gluten y poder estirarla, mientras preparar el relleno arenando el queso con el azúcar , luego adicionar el coco y reservar.
4. Porcionar la masa en trozos de 80 gr salen 10 porciones y 2 pequeñas
5.Moldear una esfera juntando los bordes de la masa hacia el medio y luego rodando la bola de masa sobre la mesa o meson.
6.Estirar con un rodillo la esfera girándola en un mismo sentido 45 grados hasta lograr un circulo
7.Poner el relleno , doblar el circulo a la mita cubriendo el relleno y juntas los bordes firmemente aplastandolos , luego hacer unos círculos con ayuda de una botella a manera de decoración como la trae las panochas tradicionales dejar crecer las panochas elaboradas por media hora.
8.Hornear a 200 grados centigrados no se barnizan con huevo. Si tu horno es muy grande probablemente se te van resecar en la cocción perdiendo la textura de la receta original que suele cocerse en horno tradicionales de barro o en EL HORNO CALDERO o en los hornos que fabrican para las panaderías especiales para amasijos que son bastante chatos haciendo que el producto salga dorado pero sin haberse deshidratado.Para solucionar a medias el problema de los hornos grandes pre-calienta una bandeja para horno antes de meter las panochas al horno y ponla encima en forma cóncava pero que no quede en contacto directo con el amasijo.
por cuanto tiempo se hornean los panes ?
hasta que doren depende del horno.
quede encantada muchisimas gracias tengo tiempo atras de esta receta por donde vivo hay una señora que las hace y las vende pero por ser tan mayor tiene tiempo que no hace y he estado antojada ahora mismo voy a la casa a intentar hacerlas gracias
quede encantada tengo tiempo detras de esta receta pues una señora por donde vivo las hacia y las vendia pero tiene tiempo que no hace por que es una señora bastante mayor y ami me daba pena ir a preguntarle la receta muchisimas gracias ahora mismo voy a intentar hacerlas…
Gracias por visitarnos , nos comentas como te fue.
Ojala calmes el antojo.
Gracias de gran ayuda… Me encontré con esta muy buen blog agradecido Dios me los bendiga
Gracias por leernos y comentar
Excelente receta y es deliciosa, ojala puedas encontrar las de galletas de limon de sucre o cordoba, estoy tras ella hace mucho. Gracias por difundir nuestra riqueza gastronomica
Buenas tardes, Sra. Chori.
Le cuento que con mi familia estamos pensando prepararlas este fin de semana, pero tenemos algo de inconvenientes con las cantidades… Nos podria ayudar??
Vamos a utilizar 20 Lbs de Harina de Trigo (nuestra familia es muuuy grande), pero de lo demás no sabemos cual es la cantidad prudente, además no sabemos si para la cantidad de harina sea mejor utilizar aceite??,
Agradezco a la persona que me pueda ayudar.
Mil Gracias..!!
Buenas tardes, Sra. Chori.
Le cuento que con mi familia estamos pensando prepararlas este fin de semana, pero tenemos algo de inconvenientes con las cantidades… Nos podria ayudar??
Vamos a utilizar 20 Lbs de Harina de Trigo (nuestra familia es muuuy grande), pero de lo demás no sabemos cual es la cantidad prudente, además no sabemos si para la cantidad de harina sea mejor utilizar aceite??,
Agradezco a la persona que me pueda ayudar.
Mil Gracias..!!
intenta haciendo las cantidades de la receta 500 gr es lo mismo qe una libra y si la haces bien luego ya si haces las 20 libras , el cambio mantequilla por aceite no va cambiar mucho la receta no te preocupes.
La receta lleva anís?…. Hace poco las probé y me pareció.
La receta en el relleno no lleva anís..?…… Hace poco las probé y me pareció que tenían anís en el relleno
Vale un dia de esta haremos la galleta de limon , como sabras existen muchas recetas de la misma.
Maria seguramente podrá llevar anís pues las recetas tradicionales no son estándar puede que hayan versiones con anís pónselo si así te gusta mas.
Maria seguramente podrá llevar anís pues las recetas tradicionales no son estándar puede que hayan versiones con anís pónselo si así te gusta mas.
Hola!!! Que tipo de moldes utilizo para meter las panochas al horno?
Hola!!! Que moldes utilizo para meter las panochas al horno?
Hola!! En que moldes se meten las panochas para su cocción?
Gracias por seguir el blog cualquier bandeja para horno te sirve , si temes que se vayan pegar pon harina debajo.
Gracias por seguir el blog cualquier bandeja para horno te sirve , si temes que se vayan pegar pon harina debajo.
Gracias por seguir el blog cualquier bandeja para horno te sirve , si temes que se vayan pegar pon harina debajo.
Buenas,
Vivo en Nueva York. ¿Qué tipo de queso utilizo? Gracias.
Muy buenos dias señora chori me podria ayudar hacer el relleno sin coco solo la azucar y el queso