Empanadas a base de yuca y harina de trigo o maíz rellenas de lo que el cocinero prefiera
La empanada de yuca es prima hermana de la caribañola , pero por la adición de harina de trigo o maíz hace que la textura de la corteza cambie ligeramente especialmente cuando se agrega harina de trigo.Ademas de los cambios en la masa la empanada se diferencia de la caribañola e su forma.
Esta receta es típica en Santanderes.
INGREDIENTES
-500 gr de yuca de buena calidad
-30 gr de harina y mas para espolvorear
-250 gr de pechuga
-100 gr cebolla roja
-100 gr tomate
-100 gr ají dulce o pimentón
-Comino , sal , apio en tallo, tallo cebolla larga y ajo al gusto
-Cucharada de mantequilla
-Cucharada de aceite
INSTRUCCIONES:
1.Cocer la pechuga con una tallo de apio , un poco de sal y un trozo de cebolla larga.
2.Procesar la cebolla roja, tomate , ajo y ají luego sofreír con la mantequilla y el aceite.
3.Agregar al sofrito la pechuga cocida desmenuzada y dejar enfriar.
4.Cocer la yuca hasta ablandarla pero sin llegar a la sobre cocción.
5.Moler la yuca , untar molino con mínima cantidad de aceite para que no se pegue la yuca a las paredes.
6.Amasar muy bien agregando harina de trigo solo la necesaria y sal al gusto.
7.Estirar la masa 3 milímetros de diámetro y cortar discos de aproximadamente 8 centímetros o del tamaño deseado.
8.Rellenar los discos con la pechuga y el sofrito.
9.Unir los dos bordes del redondel y hacer presión.
10.Freír en aceite caliente.
Muy rico! Si se hornean quedarán igual de ricas?
Desafortunadamente no quedan igual horneadas, pero si mas saludables.
Buenas noches.. muchas gracias por sus recetas, hicimos los palitos de queso y nos quedaron deliciosos…soy fiel seguidora de sus recetas.. Dios la bendiga
Tengo una inquietud, para la empanadas de yuca, no tengo la máquina de moler, de que otra manera puedo hacer la masa con la yuca ??? Gracias
Gracias por seguirnos.
Mola maylu
Si no tienes maquina de moler puedes rallar la yuca y amasar muy bien hasta que quede suave.
gracias por vernos.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Pingback: PORRIN DE YUCA – El toque Colombiano
Pingback: EMPANADAS COLOMBIANAS – El toque Colombiano