Empanaditas dulces.La masa de base es la masa de la almojaba y su relleno es bocadillo
Esta una recetas que nos atrevimos hacer en la categoría reproducción es decir son recetas que no conocíamos , pero nos tomamos en serio la intención de investigar la receta antes de intentar prepararla , ademas de estar disponibles a cualquier critica constructiva sobre la receta de parte de alguien que sepa realmente del tema. Hacemos la aclaración que son empanadas de cambray que se consumen en el eje cafetero porque encontramos que nivel nacional se preparan diferentes tipos de empanas de cambray al respecto encontramos lo siguiente:
En el libro con cagüinga y con callana de Maria Antonia Garces Arellano define El ahunche (del quechua hamchi, afrecho) es el nombre que se le da a la pulpa o afrecho que queda después de rallar la yuca y sacarle la harina o almidón. Se utiliza en la preparación de bollos o pasteles varios, como las famosas empanadas de cambray vallunas, hoy en vía de extinción.
En la publicacion Gran libro de la cocina colombiana de Carlos Ordóñez Caicedo
En El paladar de los Caldenses , Octavio Hernández Jiménez segura que:
……. las empanadas de Cambray que se acostumbran en Caldas llegaron, a mediados del siglo XX, de Tuluá y Buga. De allí pasaron a Caicedonia y Sevilla y, por tren, avanzaron a Pereira hasta encaramarse a Manizales…
La envoltura de las empanadas se fabrica con harina de trigo, doraditas, en horno y, por dentro, un bocado de dulce de guayaba.
INGREDIENTES
-masa para almojabanas la receta aqui ALMOJABANA COLOMBIANA
-Bocadillo
INSTRUCCIONES:
1.Preparar masa para almojabanas la receta aqui ALMOJABANA COLOMBIANA
2.Ablandar el bocadillo amasandolo para poder modelarlo
3.hacer porciones de 60 gramos con la masa hacer esfereas y aplastar con una pataconera o cualquier cosa que sirva para dicho fin.
4.Rellenar las esferas aplanadas con 15 de bocadillo cerrar la empanada
5.Cocer en horno pre-calentado a 250 grados centidrados por 10 o maximo 12 minutos