ALMIDÓN DE YUCA

ALMIDÓN DE YUCA



COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA
Macro region: COSTA CARIBE,REGION ANDINA,REGION AMAZONAS
Micro Region Gastronomica : Subregion Magdalena medio.



El almidón  es otro subproducto de la  yuca ademas de la HARINA DE YUCA , el mañoco , el tucupí entre otros.

El almidón  de yuca dulce y agrio son dos variaciones ligeramente distintas del almidón de yuca , la mayor diferencia entre ambos es  el sabor, pero hay quieres atribuyen al almidón agrio el potencial de levado de uno buenos pan de bonos , mientras que otros consideran que la gran importancia del almidón agrio es el sabor distintivo que le da a los amasijos.

El almidón de yuca es usado en en repostería y panadería colombiana en muchísimas recetas tradicionales como la casadilla,bollos, diabolines o yabolines , panderos , pan de yuca , pan de bono , yucon etc.

De los  cultivos de la base alimenticia de los indígenas americanos  fueron el maíz, la papa y manihot esculenta, llamada comúnmente yuca, mandioca, tapioca, guacamota , casabe o casava.Colombia posee  sobre  38 variedades de yuca  siendo el  amazonas el  foco de mas variedades disponibles.

La cultura de la yuca es muy importante desde antes de la llegada de los colonizadores  y ha sido una  base alimentaria para los grupos indigenas descandose entre ellos los  indigenas  de la region caribe  y region amazonica quienes desarrollaron metodos de cultivo para domesticacion de la yuca. Asimismo métodos relacionados con la preparación de las recetas como el casabe.

Todas la variedades de  yuca poseen  un porcentaje de glicósido cianogénico  siendo la yuca dulce  la que contiene en menos proporción y la yuca brava  o amarga es la que tiene mayor cantidad de este, el cual puede ser   eliminado por la cocción  al vapor  o  hervido  de la yuca.


De la sabiduría de los  indígenas basados en la experiencia   desarrollaron métodos de desintoxicación de de la  yuca brava  mediante la extracción del zumo de la yuca  con  un exprimidor flexible de forma cilíndrica conocido  como  matafrío y también llamado tipití o sebucán Entre mas oscura este la cascara de yuca mas vieja sera, yucas con color café claro  con carne blanquisima y lechosa son  yucas mas frescas..

INGREDIENTES

-Yuca de buena calidad

1.Pelar  y rallar o procesar la yuca muy fino.


2.Esprimir el liquido con algún colador o tela para quesos  hasta dejar la masa un tanto seca.

3..Este es el liquido que queda , si lo dejan decantar,  luego poco a poco drenar el agua obtendremos almidón de yuca, el cual se debe exponer al sol para quitar la humedad restante.

26 comentarios en «ALMIDÓN DE YUCA»

  1. Unknown

    Es muy interesante este tema del almidón de yuca, lo digo porque es un ingrediente muy poco usado en Antioquia, solo he escuchado que usan el almidón agrio para la masa de empanadas. Al buscar temas en internet sobre recetas sin gluten me he encontrado como insumo importante, la fécula de mandioca, la tapioca, el almidón y mi confusión es grande. Por lo que alcance a leer todo es los mismo, se obtiene del rayado de la raiz de yuca, lavado, decantado y secado. Pero me surge entonces la duda almindo de yuca agrio es lo mismo que almidon de yuca? Y el almidón de yuca que encontramos en los supermercados se puede usar en cocina?

    Responder
  2. Heidy Pinto

    Hola Lina.
    Te cuento que el almidón agrio es el mismo almidón de yuca, solo que cuando le hacen el proceso de decantacion no se pone a secar, sino, que se deja en agua hasta que lo cubra para que se fermente por unos 45 dias.

    Claro que si se puede usar el almidon que encontramos en el supermercado para hacer preparaciones en la cocina.

    Muchas gracias por visitarnos.

    Responder
  3. Cintia

    Hola! Hoy hice unas galletitas dulces con harina de yuca y harina de arroz, 100 grs y 50 grs respectivamente, le puse bicarbonato y jugo y ralladura de medio limon, azucar, esencia de vainilla y 2 cdas de aceite de coco. Apenas la comes bien, pero dpues se siente un sabor super amargo, incomible. Que sera? Que esta caduca la harina o fue la convinacion? Las hice anteriormente con otras harinas y nunca me paso esto. Gracias desde ya por su tiempo.

    Responder
  4. Widnny C Phill

    Hola buenas tengo una duda soy de Costa Rica y sinceramente conozco muy poco del tema pero me gustaría saber. Cuál es el proceso del Almidón Agrio y el Almidón Dulce?? No entiendo su diferencia.
    Entiendo q uno puede extraer de una yuca tres cosas Almidón Dulce y Agrio, y además la Harina. Es correcto??
    Necesito hacer Almidón Dulce y Agrio para una receta pero no sé cómo elaborarlo… Me pueden ayudar gracias.

    Responder
  5. Juan C Benavidez

    Buenas noches. El almidon de yuca puede ser usado para hacer deditos, empanadas? siendo este el reemplazo de la harina de trigo? Muchas gracias y seria de gran ayuda su respuesta!

    Responder

Responder a Unknown Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =