DULCE DE BANANO O GUINEO MADURO
COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA
Musa Paradisíaca
También lo podemos conocer como plátano, guineo,banano es la fruta mas conocida en el mundo, por que,la podemos conseguir en las plazas de mercado, tiendas supermercados y la podemos encontrar en todos los meses del año.
Antioquia es el departamento con más cultivos, siguiéndolo la Guajira y Magdalena. La mayoría del banano cultivado en Colombia es para exportar a otros países.
El banano nos aporta calorías, es rico en fibras, carbohidratos, potasio, vitamina A y vitamina C.
En Colombia consumimos los bananos naturalmente para acompañar la sopa, en jugos , en ensaladas de frutas, la lonchera, tortas, dulces y postres.
Aquí les dejo una receta fácil y deliciosa que podemos preparar con bananos.
Nombrarte tengo prohibidoTu nombre despierta mis sentidos,Me alegra verte en mi mesaTu color de sol me embelesa. Te conozco desde chiquillo,Te vi nacer de entre las hojasFloreciste con tanto brillo,Que quiero ser yo quien te recoja. Las mariposas de tu jardín migraronPara que crecieras con tus hermanos,Y a tu madre arranqué el corazónY con ello llegó tu sabor. Desnudarte pierde a mis manos,Y nace un manantial en mi bocaTanto amor no puede ser sano,Me seducen tus oscuras motas. Fuente de energía doradaTropical joya de las Canarias,Orgullo de islas hermanasRico plátano, sabrosa banana.
Alberto Moreno Sosa
INGREDIENTES
-10 Bananos o guineos maduros
-500 gr de Azúcar
-El jugo de 2 limones
INSTRUCCIONES:
1.Escoger y pelar los bananos.
3..Agregar el azúcar , el limón, llevar al fuego por 2 horas sin dejar de revolver.
4..Dejar tomar punto hasta que se desprenda del caldero.
5..Poner en moldes o dejar enfriar en el caldero.
6.Sacar del molde y cortar del tamaño deseado o hacer bolitas con la mano y rebosarlas con azúcar si lo prefiere.
DULCE DE BANANO O GUINEO MADURO
Reviewed by Heidy Pinto
on
9/14/2019
Rating:

No hay comentarios.:
Mensajes que promuevan el odio o la discriminación serán borrados.
La libertad de expresión no implica la transgresión de los derechos ajenos tu libertad termina donde empieza la del otro.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.