Autor: Heidy Pinto

PAPAYA CALADA

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Su fruto se conoce comúnmente como papaya, papayón, olocotón, papayo, mamón, lechosa o lechoza. La fruta crece en un árbol, denominado Papayo, que puede alcanzar hasta diez metros de altura.algunas son grandes y alargadas y otras son más pequeñas y parecen una pera achatada.Contiene 39 calorías por cada 100 […]

MOGOLLA CHICHARRONADA DE GUAIMARO

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Es el nombre de un pan que se prepara en Colombia y es una receta tradicional representativa de la regiones de Santander, Boyaca y Cundinamarca. Tiene forma como circular, Pueden existir varios tipos de mogollas como la chicharronada o la integral, la diferencia va en los ingredientes y la […]

SUERO ATOLLABUEY

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA. Macro región: Región caribe Micro Región Gastronómica: Sabana de Córdoba, Sucre y Bolívar. Con patacón, con arroz calientico,yuca frita, con pan, tajadas maduras. Éstos son algunos de los alimentos con los que se puede comer el suero, porque, el suero pega con todo a cualquier hora del día y […]

PAPAYA VERDE CRISTALIZADA

La papaya cristalizada es un tipo de postre o golosina que podemos saborear a cualquier hora del día. El proceso de cristalización en frutas se puede hacer de diferentes formas: -Con cal-Bicarbonato-o solo azúcar. La cristalización la podemos hacer con casi cual quier fruta, papaya verde, cascara de patilla (sandia), higos, piña etc. El tiempo […]

TORTAS DE FLOR DE PLÁTANO

TORTAS DE FLOR DE PLÁTANO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAEl plátano es una planta que se puede  aprovecha toda: -De su racimo utilizamos los plátanos que nos sirven para preparar harina,se puede comer frito, cocido, verde, maduro, etc. – En el área de la cocina utilizamos las hojas para envolver bollos, tamales y también […]

GALLETAS DE LIMÓN

GALLETAS DE LIMÓN COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región caribeMicro Región Gastronómica : .Bajo Sinú Galleta de limón, purisimera, galleta de soda y polvorosa son algunos de los nombres con que se conocen. En el bajo Sinú, Esta zona es reconocida a nivel nacional como la mayor productora de galleta de limón.  La elaboración […]

GELATINA DE COLORES

GELATINA DE COLORES   COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAHoy queriendo complacer a mi hija en hacer algo juntas para después publicar, preparamos esta receta fácil, sencilla usando lo que teníamos en la nevera  y de paso festejamos el día de los niños quedándonos en casa. INGREDIENTES -40 gr de gelatina de limón-40 gr de […]

PASA BOCAS DE LENTEJAS

PASA BOCAS DE LENTEJAS COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA La lenteja se produce en todo el territorio nacional; por esto es la segunda legumbre que  más consumen los colombianos. Deben  ser remojadas para que puedan ser ablandadas y liberen todas sus toxinas, y  luego cocinarse.  Controlan la hipertensión y su fibra ayuda con el […]