Autor: Lulú

EMPANADAS DEL PUEBLO “BELLO”

Foto autor : https://www.flickr.com/photos/jmcangel/4712774679Author de esta nota: José Miguel Pianeta Canochef profesional, tecnólogo en producción agrícola, Técnico en agroindustria alimentaria, con experiencia en cocina tradicional colombiana y cultivos agrícolas tradicionales.contacto:josepianeta@hotmail.comRedes sociales : facebook En mi retorno al municipio de pueblo Bello en el departamento del cesar, después de más de 8 años, emprendí un viaje gastronómico […]

LA TIERRA DE LA ABUNDANCIA

Título:LA TIERRA DE LA ABUNDANCIA Autor:Fundación ACUA Descripción:El Ministerio de Cultura en asocio con la Fundación ACUA -Activos Culturales Afro- se complacen en presentar La Tierra de la Abundancia: Las Cocinas Tradicionales Indígenas del Sur del Departamento del Amazonas, resultado de este proceso de documentación realizada en el marco de la Política para el Conocimiento, […]

SEMILLAS CRIOLLAS DEL PUEBLO ZENÚ

Título:SEMILLAS CRIOLLAS DEL PUEBLO ZENÚ. RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA, DEL TERRITORIO Y DEL CONOCIMIENTO TRADICIONALAutor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas Descripción: El pueblo Zenú ha sido habitante de estos territorios desde hace miles de años; logramos domesticar muchos cultivos y adaptar muchas semillas a las condiciones ambientales y requerimientos culturales y […]

MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CAFETERA

Título: MAÍCES CRIOLLOS  DE LA REGIÓN CAFETERA Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas  Descripción: En la cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia gastronómica, maíces en riesgo de desaparecer y […]

MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CAUCA Y NARIÑO

Título: MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CAUCA Y NARIÑO Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas  Descripción: En la cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia gastronómica, maíces en riesgo de […]

MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CARIBE Y SANTANDERES

Título: MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CARIBE Y SANTANDERES Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas  Descripción: En la cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia gastronómica, maíces en riesgo de […]

PLANTAS CONDIMENTARIAS Y MEDICINALES DE GUACAMAYAS

Guacamayas, Memoria, Tradiciones y Relatos de un Pueblo. En la fotografía aparecen Emma Barón al centro, derecha Rosana Barón, archivo Familia Barón Montañéz. El conocimiento y uso de las plantas condimentarias y medicinales se transmitía de madres a hijas lo mismo que los secretos para darle a los alimentos el aroma y el sabor que […]

MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN PACÍFICO

Título: MAÍCES CRIOLLOS-REGIÓN PACÍFICO Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas  Descripción: En la cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia gastronómica, maíces en riesgo de desaparecer y el listado de […]

SANCOCHOS DE EL MAGDALENA MEDIO

En Subregión natural del Magdalena medio  se  destaca la diversidad sancocho aporte de lo cachaco y lo costeño donde concilia el ñame  y la papa en el gran indio. En toda la región sin excepción   sur de Cesar, Sur de Bolívar , Noroccidente Santandereano,Sur oriente Antioqueño, Puerto Boyacá,extremo oriental del departamento de Caldas  se prepara […]

RECETAS CON AMOR: SABORES Y SABERES DE TRIBUNAS, PARA COMPARTIR EN FAMILIA

Título:RECETAS CON AMOR:SABORES Y SABERES DE TRIBUNAS, PARA COMPARTIR EN FAMILIA Autor: Juan Camilo Rivera Aranzazu ,Colección Trabajos de Investigación Facultad de Ciencias Ambientales ,Universidad de Pereira. Descripción: Recetas con Amor es una experiencia de recuperación de la cocina tradicionalcolombiana, que a partir del reconocimiento del Patrimonio Cultural Inmaterialpretende identificar las cocinas tradicionales del corregimiento […]