Categoría: amazonas

BOLLOS O ENVUELTOS DE MAÍZ VERDE

El bollo o envuelto de mazorca es el envuelto o bollo es uno de los envueltos nacionales porque seprepara desde la península de la Guajira hasta el Amazonas la forma de nombrarlo varias maneras deacuerdo a la región y población. Hay regiones o pueblos donde esta preparación tiene diferentesnombres los más comunes son: bollo de […]

EL ENVUELTO O BOLLO DE LAS COCINAS TRADICIONALES & REGIONALES DE COLOMBIA

¿Que son los bollos o envueltos hoy y que eran? Lo que hoy conocemos como bollo o envuelto han sido un concepto formado a través de la historia einfluenciado por los colonizadores que deliberadamente llamaron bollos a muchos productos de lacocina indígena incluyendo los tamalli palabra náhuatl que significa envuelto y tascalpachon (unaespecie de torta […]

FRUTOS DE LA AMAZONIA POSTRES Y PLATOS, RECETARIO GOURMET DE FRUTOS DE LA AMAZONIA

FRUTOS DE LA AMAZONIA POSTRES Y PLATOS, RECETARIO GOURMET DE FRUTOS DE LA AMAZONIA INTRODUCCION EL LIBRO : Los frutales amazónicos, elementos fundamentales de los sistemas agroforestales y cultivos tradicionales son un componente importante de la biodiversidad existente en la región. Actualmente su posicionamiento es de gran interés debido a la permanente expansión en que […]

MASA DE MAIZ CRISPETA

Receta adaptada de la preparación de masa de maíz colombiana a partir de maíz pira También llamado maíz crispeta , maíz palomitas etc. COCINA COLOMBIANA Macro region: Receta no tradicional INGREDIENTES -maiz pira Tambien llamado maiz crispeta , maiz para palomitas pop corn en ingles-agua cantidad necesari apara cubrir le maiz INSTRUCCIONES: 1.Remojar el maiz […]

¿POR QUÉ DEBEMOS APRENDER SOBRE LA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA?

    Quisiera empezar la respuesta con dos frases muy inspiradoras de parte de dos promotores, investigadores y difusores de la cocina tradicional colombiana que infortunadamente ya no se encuentran entre nosotros. Me permito citar GermanPatiño y María Josefina Yances Guerra : «Acerca la cocina colombiana.»Lo mas importante es conocerla ,primero que todo lo que […]

BOLLOS O ENVUELTOS O TUNGOS DE PLÁTANO MADURO

El origen de los envueltos de plátanos podría ser Asia o África puesto la planta es de origen asiáticopero adoptada y consumida por los africanos en múltiples preparaciones, no obstante algunasversiones de los bollos y envueltos de plátano se gestarían en la mismísima América luego de disperso y adoptado el plátano por los indígenas. Los […]

ENTERRAMIENTOS DE MASAS DE YUCA DEL PUEBLO TICUNA

ENTERRAMIENTOS DE MASAS DE YUCA DEL PUEBLO TICUNA Enterramientos de masas de yuca del pueblo Ticuna: tecnología tradicional en la várzea del amazonas colombiano. El libro abarca aspectos relacionados con tecnologías de conservación de alimentos que generan valor agregado, en procesos de transformación tradicional. Para ello, el documento se ha organizado en capítulos, que comprenden […]

PECES DEL MEDIO AMAZONAS , LETICIA

PECES DEL MEDIO AMAZONAS , LETICIA Se describen cerca de 350 especies de peces, en parte con diseños de características morfológicas importantes para su determinación. Al final del libro se presentan fotos en color de las especies descritas. De especial interés son los primeros capítulos del libro, un capítulo extenso resume el conocimiento sobre el […]

PLATOS DE MI TIERRA

PLATOS DE MI TIERRA #cocinastradicionalesdecolombia #relatosdecocina #cocinaeindentidad #cocinaregionamazonas Gracias a la fudnacion http://es.fundsi.org/ y el proyecto mapea tu mundo  se obtuvo como resultado este maravilloso libro que resalta la cultura de Puerto Nariño ,Amazonas. El enlace de consulta y descarga:http://es.fundsi.org/wp-content/uploads/2016/11/RecetarioPlatosDeMiTierra.pdf

ALMIDÓN DE YUCA

ALMIDÓN DE YUCA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro region: COSTA CARIBE,REGION ANDINA,REGION AMAZONASMicro Region Gastronomica : Subregion Magdalena medio. El almidón  es otro subproducto de la  yuca ademas de la HARINA DE YUCA , el mañoco , el tucupí entre otros.El almidón  de yuca dulce y agrio son dos variaciones ligeramente distintas del almidón de […]