By Benjamin Zwittnig [CC BY 2.5 si (http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/si/deed.en)], via Wikimedia Commons No confundir con la GUACA los nombres son parecidos pero son dos plantas distintas el sabor de la guasca tiene tonos amargos mientras que la guaca es picante.No obstante hay quienes puede llamar a guaca ,»guasca» siendo dos plantas distintas de empleos distintos aunque hayan […]
Categoría: andina
EMPANADAS Y TAMALES DE PIPIAN : LOS DE POPAYAN
Esfuerzo realizado Grupo de Investigación en Patrimonio Gastronómico la cabeza de Carlos Illeras Montoya en pro de difusion y conservacion de la cocina tradicional del cauca. En esta ocasion la presente obra recopila la informaicon y detalle de la preparacion de los tamales y empanadas de pipian de la forma que son prepararadas en Popayán. […]
GUACA ( ACMELLA OPPSITIFOLIA)
GUACA ( ACMELLA OPPSITIFOLIA) Fuente de la imagen: https://www.wildflower.org/gallery/result.php?id_image=30083Author de la foto: Joseph Marcus El secreto de la sazon santandereana se pone en muchas prepararciones entre ellas , las chorotas , el ajiaco , el mute , la morcilla , el pichon y los huevitos enguacaos un revoltillo donde se le echa sufientes hojas de esta planata […]
GUARAPO DE PANELA
GUARAPO DE PANELA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Macro region: Region andinaMicro Region Gastronomica : santandereana, paisa Bebida fermentada a base de panela y agua que se preparaban en la finca para refrescarse los jornaleros mientras trabajaban. Podemos decir que el guarapo hay gran variedad que se pueden preparar de diferentes maneras como:-guarapo de […]
HARINA DE ARROZ
HARINA DE ARROZ COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA INGREDIENTES – Arroz INSTRUCCIONES: 1.dejar remojar el arroz por 1 o 2 horas, luego escurrir y moler poco a poco con el molino apretado hasta lograr una harina fina. 2.con esta harina podemos preparar muchas recetas entre ellas TUNGO DE ARROZ.Aquí les dejo el enlace: […]
BOLLO ESPONJADO (mi versión)
BOLLO ESPONJADO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro region: Region andina Esponjados, quimbolitos, subidos son unos de los nombres con que se conoce este bollo. Me cuenta mi abuela que en sus tiempos los hacían con harina de maíz o una mezcla de harina de trigo-maíz y le agregaban nata. Yo en la actualidad los […]
LOS AROMAS Y SABORES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN
LOS AROMAS Y SABORES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN Una investigación apoyada por SENNOVA y realizado por un grupo multidisciplinario Aquí les dejo parte introducción del libro como indotación a leerlo: La enseñanza de la cocina tradicional es una deuda con la cocina colombiana y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA está solventando dicha […]
GUÍA ILUSTRADA PECES CAÑÓN DEL RÍO PORCE, ANTIOQUIA
GUÍA ILUSTRADA PECES CAÑÓN DEL RÍO PORCE, ANTIOQUIA Presentación EPM Las guías ilustradas de fauna y flora del cañón del río Porce que presentamos son producto del conocimiento de un territorio en el que hacemos presencia desde hace varios años a través de las centrales de generación de energía de Porce II y Porce III […]
VIAJE Y ESTANCIA EN LA NUEVA GRANADA
#cronistasdelanuevagranada #historiadecolombia VIAJE Y ESTANCIA EN LA NUEVA GRANADA Viajes y estancias en América del Sur, la Nueva Granada, Santiago de Cuba, Jamaica y el Istmo de Panamá por Le Moyne, Auguste, 1800-1880 Para esa epoca ya existia la fritanga y se conocia con ese nombre. Para que les pique el deseo de leerlo les […]
LA CONQUISTA DEL ESTOMAGO
LA CONQUISTA DEL ESTOMAGO Viandas, Vituallas y Ración Negra siglos XVII-XVIII GEOGRAFÍA HUMANA DE COLOMBIA : LOS AFROCOLOMBIANOS. TOMO VI cap 8autores:Arocha Rodriguez, Jaime, 1945-Martha ; Villa William Jiménez Meneses, Orián Una descrpcion de la racion de los esclavos y como solian alimentarse apartir de ello. LEER SIGUIENTE ENLACE: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/afro/conquista