Título: CULTIVANDO LA DIVERSIDAD EN COLOMBIA Descripción: El documento pretende compartir el trabajo desarrollado por organizaciones rurales en el manejo de los recursos y mostrar a las entidades gubernamentales y personas interesadas en estos temas, la existencia de numerosas propuestas agroecológicas sostenibles, que señalan hacia donde deberían dirigirse las políticas, las alternativas para el manejo […]
Categoría: BIBLIOTECA
SABERES Y SENDEROS DEL CHOCO
Título: SABERES Y SENDEROS DEL CHOCO Autor: SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE GRUPO DE INVESTIGACIÓN Investigador Principal: Ricardo Malagón Barbero Co-investigadores Carlos David Martínez – Grupo Formulas Receta y Turismo Lida Mariam Gómez – Grupo GastroLab Viviana Nariño Bernal – Grupo GastroLab William Ruiz – Grupo Proyecta Descripción: El Pacífico chocoano […]
ANIMALES CRIOLLOS COLOMBIANOS
Título: ANIMALES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción:Publicación del Grupo Semillas y Fundación Swissaid que recoge las experiencias locales de cría y manejo de animales criollos por organizaciones indígenas y campesinas de Colombia. En la primera parte se encuentra una completa guia para el manejo de los animales criollos como: Cuy, Carneros, Peces, Aves, Cerdos y Ganadería mayor. […]
MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS
Título: MAÍCES CRIOLLOS COLOMBIANOS Descripción: A partir de esta experiencia la Fundación Swissaid, la campaña Semillas de identidad y el Grupo semillas en sinergia con las organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de varias regiones del país, realizan el Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. De la investigación se elaboraron seis cartillas, una sobre el contexto […]
PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
Título: PLANTAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Descripción:La propuesta de las comunidades campesinas con el apoyo de COMPAS es lograr la producción de materiales de difusión y reafirmación cultural sobre temas como: el uso de las plantas medicinales y aromáticas teniendo en cuenta los resultados de las preguntas ¿cómo nos sanamos, cómo criamos y […]
SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCA
Título: SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE EL TAMBO ,CAUCAAutor:Fundación ACUA Descripción:El Tambo, es uno de los municipios con mayor biodiversidad de semillas nativas y las criollas o acriolladas, que son semillas introducidas, las cuales muchas generaciones de campesinos adoptaron durante siglos y que ahora forman parte de la agrobiodiversidad de la región y que se […]
LAS SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO, PUTUMAYO
Título: LAS SEMILLAS CRIOLLAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO, PUTUMAYO Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas Descripción: En la región amazónica, que posee ecosistemas biodiversos y frágiles, la promoción de monocultivos basados en los modelos productivos de revolución verde, ha sido la causa del deterioro de la producción diversificada y han […]
LA TIERRA DE LA ABUNDANCIA
Título:LA TIERRA DE LA ABUNDANCIA Autor:Fundación ACUA Descripción:El Ministerio de Cultura en asocio con la Fundación ACUA -Activos Culturales Afro- se complacen en presentar La Tierra de la Abundancia: Las Cocinas Tradicionales Indígenas del Sur del Departamento del Amazonas, resultado de este proceso de documentación realizada en el marco de la Política para el Conocimiento, […]
SEMILLAS CRIOLLAS DEL PUEBLO ZENÚ
Título:SEMILLAS CRIOLLAS DEL PUEBLO ZENÚ. RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA, DEL TERRITORIO Y DEL CONOCIMIENTO TRADICIONALAutor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas Descripción: El pueblo Zenú ha sido habitante de estos territorios desde hace miles de años; logramos domesticar muchos cultivos y adaptar muchas semillas a las condiciones ambientales y requerimientos culturales y […]
EL FOGON DE LA RANCHERIA
Relato de Chori Agamez de su libro inédito : Recuerdo entre Fogones. Las señales de que la subida está cerca se han manifestado.Los pescadores estan arreglando los motetes que llevaran para la ranchería y otros están montando la ramada en la playa todos están dispuestos a hacer de la faena tan productiva como se pueda […]