Título: MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CAFETERA Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas Descripción: En la cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia gastronómica, maíces en riesgo de desaparecer y […]
Categoría: BIBLIOTECA
MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CAUCA Y NARIÑO
Título: MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CAUCA Y NARIÑO Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas Descripción: En la cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia gastronómica, maíces en riesgo de […]
MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CARIBE Y SANTANDERES
Título: MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN CARIBE Y SANTANDERES Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas Descripción: En la cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia gastronómica, maíces en riesgo de […]
PLANTAS CONDIMENTARIAS Y MEDICINALES DE GUACAMAYAS
Guacamayas, Memoria, Tradiciones y Relatos de un Pueblo. En la fotografía aparecen Emma Barón al centro, derecha Rosana Barón, archivo Familia Barón Montañéz. El conocimiento y uso de las plantas condimentarias y medicinales se transmitía de madres a hijas lo mismo que los secretos para darle a los alimentos el aroma y el sabor que […]
MAÍCES CRIOLLOS DE LA REGIÓN PACÍFICO
Título: MAÍCES CRIOLLOS-REGIÓN PACÍFICO Autor: Campaña Semillas de Identidad, Fundación Swissaid y Grupo Semillas Descripción: En la cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia gastronómica, maíces en riesgo de desaparecer y el listado de […]
RECETAS CON AMOR: SABORES Y SABERES DE TRIBUNAS, PARA COMPARTIR EN FAMILIA
Título:RECETAS CON AMOR:SABORES Y SABERES DE TRIBUNAS, PARA COMPARTIR EN FAMILIA Autor: Juan Camilo Rivera Aranzazu ,Colección Trabajos de Investigación Facultad de Ciencias Ambientales ,Universidad de Pereira. Descripción: Recetas con Amor es una experiencia de recuperación de la cocina tradicionalcolombiana, que a partir del reconocimiento del Patrimonio Cultural Inmaterialpretende identificar las cocinas tradicionales del corregimiento […]
CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES Y VARIEDADES CRIOLLAS DE SEMILLAS CAMPESINAS SUR DEL CAQUETÁ
Título:CARACTERIZACIÓN DE ESPECIES Y VARIEDADES CRIOLLAS DE SEMILLAS CAMPESINAS SUR DEL CAQUETÁ Autor: Comunidades campesinas del Sur de Caquetá, equipo de apoyo Vicaría del Sur, Dana Jaimes, Germán Vélez, Viviana Sánchez Prada Descripción: Durante el año 2016 El Grupo Semillas con el apoyo de Fastenopfer, realizó el apoyo puntual a las comunidades campesinas que acompaña […]
GUÍA METODOLÓGICA. DIAGNÓSTICO, RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS
Título:GUÍA METODOLÓGICA. DIAGNÓSTICO, RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS Autor: German Velez Descripción:Se propone esta guía metodológica básica para la recuperación de semillas, con la idea de aportar una herramienta para avanzar en el proceso de recuperación, conservación y producción de semillas criollas y la conservación de saberes tradicionales y ancestrales de comunidades locales, […]
LAS SEMILLAS CRIOLLAS DE LA PROVINCIA SOTO NORTE, SANTANDER
Título:LAS SEMILLAS CRIOLLAS DE LA PROVINCIA SOTO NORTE, SANTANDER Autor: Corporación Buen Ambiente – Corambiente Asociación de Mujeres Campesinas de Matanza – Asocimucam, Asociación de Mujeres Unidas Construyendo Futuro – Asomucof, Asociación de Mujeres Campesinas de Charta – Tierra y vida, Asociación de mujeres – Huellas de E / Diciembre 13 de 2018 Descripción:Esta cartilla […]
SABORES Y SABERES ANCESTRALES ADMINISTRACIÓN LOCAL RECUPERA MEMORIA HISTÓRICA DE ANTONIO NARIÑO
Título:SABORES Y SABERES ANCESTRALES ADMINISTRACIÓN LOCAL RECUPERA MEMORIA HISTÓRICA DE ANTONIO NARIÑO Autor: Alcaldía Mayor de Bogotá Descripción: En este proyecto, los participantes por medio de experiencias gastronómicas y tradición oral, reviven el uso de plantas y diferentes alimentos para preparaciones culinarias y medicina tradicional, que a través de generaciones han utilizado la comunidad afro, […]