El origen de los envueltos de plátanos podría ser Asia o África puesto la planta es de origen asiáticopero adoptada y consumida por los africanos en múltiples preparaciones, no obstante algunasversiones de los bollos y envueltos de plátano se gestarían en la mismísima América luego de disperso y adoptado el plátano por los indígenas. Los […]
Categoría: caribe
ATLANTICO SABE A RICO
#cocinadelacostacaribe Libro atlantico sabe rico para leer o descargar en google books. La cocina del Atlántico es una cocina tropical diferenciada, llena de combinaciones inesperadas. Como ocurre con las cocinas tradicionales de los pueblos del Caribe colombiano, se conservan y se divulgan a través de la tradición oral, se nutren de la biodiversidad de este […]
ARROZ DE FRIJOL CABECITA NEGRA
ARROZ DE FRIJOL CABECITA NEGRA Es un plato representativo de la gastronomía del Caribe Colombiano, preparado mucho para la temporada de cuaresma, semana santa y resto del año. De esta receta tenemos muchas variaciones como lo es el arroz de frijol cabecita negra con coco, arroz de frijol cabecita negra con coco y pescado, arroz […]
DULCE DE ÑAME
DULCE DE ÑAME COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región Caribe.El ñame es un tuberculo originario de Africa y traido a America por los esclavos Africanos. El ñame es parte fundamental de la dieta de los habitantes de la Costa Atlántica y es un buen sustituto de la papa y la yuca. Es uno […]
BOLITAS DE TAMARINDO
BOLITAS DE TAMARINDO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Macro Región: Región CaribeEl tamarindo crece en países tropicales, se dice que es originario de África, aunque actualmente se cultiva en Asia y América. Pertenece a la familia de las Leguminosas por que su fruto viene cubierto por una vaina. El fruto del tamarindo es cafe […]
PATACONES
PATACONES COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAFruto del sartén elaborado con plátano verde, dándole una doble cocción , una para precocer y la otra para freír.El patacón se come en casi todas las regiones colombianas, lo unico que varia es su forma, tamaño y acompañamiento ya que el patacon pega con todo: con queso, suero, […]
MOTE DE QUESO
MOTE DE QUESO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro region: Costa Caribe Es la sopa insignia del Caribe Colombiano,originario de la Región sabanera de Córdoba y Sucre, lo deberían llamar mote de ñame ya que es el ingrediente que predomina en esta preparación sumado al queso costeño y el bleo de chupa. ¨El mote […]
TARTA DE PAPAYA
TARTA DE PAPAYA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Les comparto otra de mis recetas la cual es una de mis ideas ya que me gusta experimentar cosas nuevas con los ingredientes o preparaciones que encuentro en la nevera, en esta ocasión encontré dulce de papaya verde que este año fue la fruta con […]
ALMIDÓN DE YUCA
ALMIDÓN DE YUCA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro region: COSTA CARIBE,REGION ANDINA,REGION AMAZONASMicro Region Gastronomica : Subregion Magdalena medio. El almidón es otro subproducto de la yuca ademas de la HARINA DE YUCA , el mañoco , el tucupí entre otros.El almidón de yuca dulce y agrio son dos variaciones ligeramente distintas del almidón de […]
CIEN ESPECIES DEL CARIBE COLOMBIANO
Este libro es una guía para la identificación y caracterización del potencial de uso de 100 de plantas del bosque seco distribuidas en la región Caribe. La información de las especies vegetales (árboles, arbustos, palmas, cactus entre otras) fue recogida de la mano con pobladores locales y actores institucionales y se identificaron nombre común, usos […]