Categoría: cultura

SETAS (MARAVILLA ESCONDIDA EN LOS BOSQUES)

Setas(maravilla escondida en los bosques) No es planta ni animal, más parece una simbiosis; los hongos pertenecen a un reino individual y extenso que abarca más de 500.000 especies entre patógenos y útiles sea para el ecosistema como los descomponedores, la medicina o la alimentación. Algunos, como por ejemplo los champiñones, setas ytrufas son comestibles; […]

EMPANADAS DEL PUEBLO “BELLO”

Foto autor : https://www.flickr.com/photos/jmcangel/4712774679Author de esta nota: José Miguel Pianeta Canochef profesional, tecnólogo en producción agrícola, Técnico en agroindustria alimentaria, con experiencia en cocina tradicional colombiana y cultivos agrícolas tradicionales.contacto:josepianeta@hotmail.comRedes sociales : facebook En mi retorno al municipio de pueblo Bello en el departamento del cesar, después de más de 8 años, emprendí un viaje gastronómico […]

SANCOCHOS DE EL MAGDALENA MEDIO

En Subregión natural del Magdalena medio  se  destaca la diversidad sancocho aporte de lo cachaco y lo costeño donde concilia el ñame  y la papa en el gran indio. En toda la región sin excepción   sur de Cesar, Sur de Bolívar , Noroccidente Santandereano,Sur oriente Antioqueño, Puerto Boyacá,extremo oriental del departamento de Caldas  se prepara […]

DE CALABAZAS A VICTORIAS

Foto:HumbRios [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons Un merecido homenaje recibieron las calabazas o zapallas cuando los combatientes cambiaron su nombre por el de victorias: “Contaba mi papá Punito que en una de las muchas batallas de la guerra de los Mil Días los liberales iban persiguiendo a los conservadores por una pendiente. Los conservadores […]

VINAGRES CRIOLLOS COLOMBIANOS

Estas preparaciones de acuerdo a sus ingredientes  y  la región donde  es consumido puede tener diferentes nombres refiriéndose a el como:  pique , vinagre o ají.La costa caribe tiene un rico inventario de estas preparaciones , pero no es exclusivo de esta región pues en las demás regiones existen preparaciones similares  y en algunos casos […]

BOLLOS DE BARRANCABERMEJA

Barrancabermeja tiene un gran legado de bollos y envueltos de la simbiosis cultural del magdalena medio  de estirpe  costeña  , santandereana  y paisa. En nuestra pequeña ciudad se hacen la maravillosa suma   de más 12 tipos de envueltos  diferentes gracias a los esfuerzos de  diferentes bolleras del municipio. HayacasBollo  de cocoBollo plátanoBollo de yucaBollo de […]

LOS ZURRONES Y LAS TROJAS

Foto: https://www.flickr.com/photos/santiagostucchi/33945752210 Santiago Stucchi Igual  que muchas familias la de Catalina Montañez de Barón sobrevivió escondiéndose en el monte al paso de las tropas y comiendo casi todos los días cuchuco de cebada con apio y hojas de rebancá: “Contaba mi madre que antes del cambio de siglo y en plena guerra de los Mil Días, mi […]