Categoría: dulcería criolla

BOLITAS DE TAMARINDO

BOLITAS DE TAMARINDO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Macro Región: Región CaribeEl tamarindo crece en países tropicales, se dice que es originario de África, aunque actualmente  se cultiva  en Asia y América. Pertenece a la familia de las Leguminosas por que su fruto viene cubierto por una vaina. El fruto del tamarindo es cafe […]

CASQUITOS DE GUAYABA ( reproducción )

                                                              CASQUITOS DE GUAYABA  COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA GUAYABA: Psidium guajava.Otra manera muy sencilla y rica de preparar la guayaba, así aprovechamos su delicioso […]

JALEA DE CAÑANDONGA

JALEA DE CAÑANDONGA CAÑANDONGA O CAÑAFÍSTULA Árbol muy grande, frondoso de frutos alargados el cual se puede aprovechar desde la raíz, las hojas,corteza y fruto. Sus hojas: machacadas con sal sirve para los hongos en la piel o empeines. Si cocemos sus hojas y el fruto esta bebida resultante nos ayuda para combatir la anemia […]

AJÍ DULCE EN ALMÍBAR (reproducida)

                                                         AJÍ DULCE EN ALMÍBAR   COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA AJÍ DULCE (capsicum annuum) Ají, chile, guandilla, morrón o pimiento son unos de los nombres con los […]

PASTA DE CACAO O CHOCOLATE CASERO

 PASTA DE CACAO O CHOCOLATE CASERO Macro Región Gastronómica: Todas las regionesMicro Región Gastronómica : Mayoría de de pueblos, municipios y subregiones colombianas. El consumo del cacao (Theobroma cacao L.) está presente en la mayoría de las regiones a excepción de la Amazonia  donde se encuentran otras dos especies de la familia del cacao el […]

DULCE DE ÁRBOL DEL PAN

DULCE DE ÁRBOL DEL  PAN ÁRBOL DEL PAN (ARTOCARPUS   ALTILIS)  Originario de indonesia. Árbol de gran tamaño  que  tiene frutos de muy buen sabor  el cual se da en muchas de las regiones de nuestro país especialmente en las cálidas. sus frutos   se pueden  comer cocidos ya que puede servir como acompañamiento  por su […]

DULCE DE ARRACACHA CON PIÑA

DULCE DE ARRACACHA CON PIÑA  Dulce  muy popular en los santanderes, ya que es una mezcla entre los dos departamentos: Norte Santander que es el segundo productor de arracacha y santander el primer productor de piña en Colombia. Tanto la Arracacha (tuberculo) y la Piña (fruta) son medicinales  así que su consumo será bueno para […]

APLANCHADOS (APROXIMACION)

RECETA DE LOS  APLANCHADOS (APROXIMACIÓN) COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA MICROREGION GASTRONOMICA : CAUCA Aunque mi resultado no es idéntico a los auténticos aplanchados , ni mucho menos a los inigualables de Doña Chepa , quise compartirles esta aproximación  y el paso paso de la interpretación de la receta que esta en el libro Cielo […]

DULCE DE OREJERO

DULCE DE OREJERO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA.MICROREGION & MACROREGION: MAGDALENA MEDIO , COSTACARIBE , PACIFICO OREJERO (Enterolobium cyclocarpum) su nombre científico. las semillas de este árbol las utilizamos  especialmente en semana santa para elaborar dulces ya que es muy tradicional para esta época. Hace tiempo se acostumbraba a hacer los dulces con anterioridad, para no tener […]

BOLLO DE YUCA CON DULCE

BOLLO DE YUCA CON DULCE Este bollo   también  fue conocido como bollo de angelito  porque se hacía para celebración del día de los angelitos , hoy solo se conoce como  bollo  angelito el bollo de coco y maíz. El día de los angelitos se celebraba y aún se celebra de manera incipiente durante 1° de […]