Categoría: magdalena medio

DULCE DE ÑAME

DULCE DE ÑAME COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región Caribe.El ñame es un tuberculo originario de Africa y traido a America por los esclavos Africanos. El ñame es parte fundamental de la dieta  de los habitantes de la  Costa Atlántica y es un buen sustituto de la papa y la yuca.  Es uno […]

BATE DE GUANABANA

BATE DE GUANABANA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA El guanábano (Annona muricata L.) La cáscara es verde oscuro, brillante y delgada. La pulpa es blanca, jugosa y sabor agridulce a dulce. cuando es agridulce su cáscara es más oscura y  los botoncitos más largos,  al contrario de la que es dulce su cascara tiende […]

MI CAZUELA DE BAGRE (tradicional)

MI CAZUELA DE BAGRE (tradicional) COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Micro Region Gastronomica : Magdalena MedioEsta cazuela de bagre es una de mis preferida ya que se deja cocinar muy lento, a fuego y solo en su zumo  a diferencia del SUDADO DE BAGRE que se le agrega agua. INGREDIENTES -2 lb de bagre-1 […]

BOLITAS DE TAMARINDO

BOLITAS DE TAMARINDO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Macro Región: Región CaribeEl tamarindo crece en países tropicales, se dice que es originario de África, aunque actualmente  se cultiva  en Asia y América. Pertenece a la familia de las Leguminosas por que su fruto viene cubierto por una vaina. El fruto del tamarindo es cafe […]

PAPAS CHORREADAS O GUISADAS

PAPAS CHORREADAS O GUISADAS  COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región Andina (Solanum tuberosum) La papa o patata originaria de Suramérica y cultivada por todo el mundo por sus tubérculos comestibles. El origen de la planta de la papa y de su tubérculo comestible se dice ser  el altiplano andino, al sur del actual […]

PATACONES

PATACONES COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAFruto del sartén  elaborado con plátano verde, dándole una doble cocción , una para  precocer y la otra para freír.El patacón se come en casi todas las regiones colombianas, lo unico que varia es su forma, tamaño y acompañamiento ya que el patacon pega con todo: con queso, suero, […]

CRESPIN

CRESPIN Árbol medicinal también conocido en otros países como: palo santo, Crispín, caraña, huancoe,  crespino, sasafrán hembra, sasafrás, tamagaco, taspín, caraño,  tatamaco. Este árbol nace en tierras cálidas o templadas, llega a crecer hasta 15 metros en su habitad natural, sus hojas y ramas tienen un fuerte aroma  el cual le sirve como repelente contra […]

CHORIZOS CASEROS

CHORIZOS CASEROS COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región AndinaMicro Región: PaisaEl chorizo es un embutido que se dice ser originario y típico España, se elabora con carne picada y grasa de cerdo. Los ingredientes principales del chorizo español es el pimentón y el ajo a diferencia de otros países tales como Colombia que […]

MOTE DE QUESO

MOTE DE QUESO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro region: Costa Caribe   Es la sopa insignia del Caribe Colombiano,originario de la Región sabanera de Córdoba y Sucre, lo deberían llamar mote de ñame ya que es el ingrediente que predomina en esta preparación sumado al queso costeño y el bleo de chupa. ¨El mote […]

JARABE DE PINO

JARABE DE PINO   COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA    THUJA ORIENTALIS (Nombre científico) Receta ancestral para la tos y el asma  preparada por mi abuela Tatico. INGREDIENTES: -Hojas de pino -Pencas de caraguala -Anís estrellado -Panela -Aceite de hipeca y tolú Se hervían las hojas de pino, la caraguala, el anís estrellado  y […]