Categoría: orinoquia

RECETARIO LLANERO TURISMO DE VILLAVICENCIO

La gastronomía llanera, tan rica como variada, es una muestra de distintas influencias que grabaron de forma imborrable nuestra cocina criolla. Basada en los productos locales como carnes, pescados, yuca, arroz, plátano, ahuyama, lácteos y frutas, entre otros, se mezclan con sabores y formas de preparación de españa y venezuela, y fuertemente influenciada por colonos […]

BOLLOS O ENVUELTOS DE MAÍZ VERDE

El bollo o envuelto de mazorca es el envuelto o bollo es uno de los envueltos nacionales porque seprepara desde la península de la Guajira hasta el Amazonas la forma de nombrarlo varias maneras deacuerdo a la región y población. Hay regiones o pueblos donde esta preparación tiene diferentesnombres los más comunes son: bollo de […]

EL ENVUELTO O BOLLO DE LAS COCINAS TRADICIONALES & REGIONALES DE COLOMBIA

¿Que son los bollos o envueltos hoy y que eran? Lo que hoy conocemos como bollo o envuelto han sido un concepto formado a través de la historia einfluenciado por los colonizadores que deliberadamente llamaron bollos a muchos productos de lacocina indígena incluyendo los tamalli palabra náhuatl que significa envuelto y tascalpachon (unaespecie de torta […]

MASA DE MAIZ CRISPETA

Receta adaptada de la preparación de masa de maíz colombiana a partir de maíz pira También llamado maíz crispeta , maíz palomitas etc. COCINA COLOMBIANA Macro region: Receta no tradicional INGREDIENTES -maiz pira Tambien llamado maiz crispeta , maiz para palomitas pop corn en ingles-agua cantidad necesari apara cubrir le maiz INSTRUCCIONES: 1.Remojar el maiz […]

¿POR QUÉ DEBEMOS APRENDER SOBRE LA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA?

    Quisiera empezar la respuesta con dos frases muy inspiradoras de parte de dos promotores, investigadores y difusores de la cocina tradicional colombiana que infortunadamente ya no se encuentran entre nosotros. Me permito citar GermanPatiño y María Josefina Yances Guerra : «Acerca la cocina colombiana.»Lo mas importante es conocerla ,primero que todo lo que […]

LA FERIA CULINARIA ENCUENTRO DE SABERES Y SABORES RECETARIO DE MITU

Recetario de sabores y saberes de Mitu. INTRODUCCION DEL LIBRO: La feria culinaria – encuentro de saberes y sabores -fue una fiesta de sabores, colores y olores que busco fortalecer la soberanía alimentaria a partir de la culinaria propia o tradicional rescatando y promoviendo los platos en “desuso” y otros que tradicionalmente son consumidos. Se brindó un espacio […]

BOLLOS O ENVUELTOS O TUNGOS DE PLÁTANO MADURO

El origen de los envueltos de plátanos podría ser Asia o África puesto la planta es de origen asiáticopero adoptada y consumida por los africanos en múltiples preparaciones, no obstante algunasversiones de los bollos y envueltos de plátano se gestarían en la mismísima América luego de disperso y adoptado el plátano por los indígenas. Los […]

RECETARIO TRADICIONAL SIKUANI

Publicacion del 2010 realizada por la fundacion FUNDASET  en torno a la cultura alimentararia  y tradicion alimentaria  en base a animales y frutos silvestres disponibles  al alcanse de la comunidad indigena Sikuani. EL recetario inlcuye prepraciones con tortuga, iguana ,puerco espin, hobo,changuango , arbol del pan. Pueden consultar la publicacion y otras similares en el […]

MI COLOMBIA SABE COLECCION

Una coleccion de libros publicada por la fundacion http://tridha.org/ con el apoyo del Ministerio de cultura. En total son tres libros que compilan algunas recetas del departamento en cuestion documentada apartir de familias que conservan la tradicion de la preparacion. Los libros estan disponibles para consulta en el siguiente enlace:http://www.laplataforma.net/mi_colombia_sabe-i.html Mi Atlantico sabeMi Nariño sabeMi Vichada sabe

RECETARIO ETNICO COLOMBIANO

Una coleccion de recetarios realizado por el  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar una investigacion enfocada en caracter autóctono teneindo en cuenta las tradiciones de los indigenas y las comunidades afro. Los recetarios estan dividdios por departamento completando un total de 10 incluyendo la version de recetas inlcuyendo el uso de la bienestarina. Para consultar la […]