Título : Cultura alimentaria en el municipio de AcandíAutor : Marín Marín, Germán ArielÁlvarez de Uribe, Martha CeciliaRosique Gracia, Javier La tradición alimentaria en el municipio de Acandí, se inscribe en el contexto de la cultura alimentaria costeña de comunidades negras, evidencia una cierta influencia de la cocina de Bolívar y Córdoba. La cultura alimentaria […]
Categoría: pacifica
BOLLOS O ENVUELTOS DE MAÍZ VERDE
El bollo o envuelto de mazorca es el envuelto o bollo es uno de los envueltos nacionales porque seprepara desde la península de la Guajira hasta el Amazonas la forma de nombrarlo varias maneras deacuerdo a la región y población. Hay regiones o pueblos donde esta preparación tiene diferentesnombres los más comunes son: bollo de […]
EL ENVUELTO O BOLLO DE LAS COCINAS TRADICIONALES & REGIONALES DE COLOMBIA
¿Que son los bollos o envueltos hoy y que eran? Lo que hoy conocemos como bollo o envuelto han sido un concepto formado a través de la historia einfluenciado por los colonizadores que deliberadamente llamaron bollos a muchos productos de lacocina indígena incluyendo los tamalli palabra náhuatl que significa envuelto y tascalpachon (unaespecie de torta […]
MASA DE MAIZ CRISPETA
Receta adaptada de la preparación de masa de maíz colombiana a partir de maíz pira También llamado maíz crispeta , maíz palomitas etc. COCINA COLOMBIANA Macro region: Receta no tradicional INGREDIENTES -maiz pira Tambien llamado maiz crispeta , maiz para palomitas pop corn en ingles-agua cantidad necesari apara cubrir le maiz INSTRUCCIONES: 1.Remojar el maiz […]
¿POR QUÉ DEBEMOS APRENDER SOBRE LA COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA?
Quisiera empezar la respuesta con dos frases muy inspiradoras de parte de dos promotores, investigadores y difusores de la cocina tradicional colombiana que infortunadamente ya no se encuentran entre nosotros. Me permito citar GermanPatiño y María Josefina Yances Guerra : «Acerca la cocina colombiana.»Lo mas importante es conocerla ,primero que todo lo que […]
MEDICOS NATURALES BORDO CAUCA
Un trozo de la introduccion del libro como preambulo de lo que se trata: Esta publicación busca que nuestros estudiantes valoren estos conocimientos ancestrales, heredados de nuestros antepasados afrodescendientes e indígenas. Habremos cumplido con este objetivo si llevamos este libro a una de nuestras clases y logramos el interés de los estudiantes en las costumbres […]
BOLLOS O ENVUELTOS O TUNGOS DE PLÁTANO MADURO
El origen de los envueltos de plátanos podría ser Asia o África puesto la planta es de origen asiáticopero adoptada y consumida por los africanos en múltiples preparaciones, no obstante algunasversiones de los bollos y envueltos de plátano se gestarían en la mismísima América luego de disperso y adoptado el plátano por los indígenas. Los […]
SABERES & SABORES DEL PACÍFICO COLOMBIANO GUAPI – QUIBDÓ
cocina del pacifico colombiano , cocina del choco, cocina de quibdo , cocina de guapi. El proyecto Sabores y saberes del pacifico colombiano tiene el proposito de revalorar,recuperar y documentar las tradiciones culinarias de las comunidades rurales afro de las region pacifica.Se bajo el marco y la orientacion de la estrategia de la politica de […]
RESCATE DE SABERES ANCESTRALES DE COMIDA TRADICIONAL DE JUANCHACO
RESCATE DE SABERES ANCESTRALES DE COMIDA TRADICIONAL DE JUANCHACO #cocinatradicional #juanchaco #pacificocolombiano El objetivo de la investigación es recuperar los saberes de los mayores de la comunidad, en cuanto a la preparación de comidas tradicionales y la utilización de ciertas plantas condimentarías, que ya poco se cultivan en la zona y están próximas a desaparecer […]
PATACONES
PATACONES COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAFruto del sartén elaborado con plátano verde, dándole una doble cocción , una para precocer y la otra para freír.El patacón se come en casi todas las regiones colombianas, lo unico que varia es su forma, tamaño y acompañamiento ya que el patacon pega con todo: con queso, suero, […]