LA LOMA BOJAYÁ: CONSERVANDO LOS PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA REGIÓN #cocinatradicional #pacificocolombiano #lalomabojaya Un maravilloso libro con muchas historias y recetas que nos acercan mas a nuestra identidad gatronomica regional del pacifico colombiano. El libro contiene recetas como: Envuelto de maíz biche, Colada de maíz choclo o biche,Cojocas o masas de maíz biche o choclo,Chispiado […]
Categoría: pacifica
SABORES Y SABERES GASTRONOMIA TRADICIONAL DE LOS AFROS E INDIGENAS DE TADÓ Y LLORÓ
SABORES Y SABERES GASTRONOMIA TRADICIONAL DE LOS AFROS E INDIGENAS DE TADÓ Y LLORÓ #saboresysaberes #choco #cocinatradicional #cocinacolombiana #cocinastradicionalesdecolombia Cartilla del intercambio Saberes y Sabores en Chocó En el marco de los proyectos productivos desarrollados por ACDI-VOCA e INCODER, que tienen como fin hacer un aporte sustancial al alcance de la soberanía alimentaria de las […]
MEDICINA TRADICIONAL Y PLANTAS MEDICINALES EN EL CHOCO
MEDICINA TRADICIONAL Y PLANTAS MEDICINALES EN EL CHOCO . Presnetacion de los realizadores del libro»Somos el resultado de un proceso de formación con lapastoral de la salud de la diócesis de Quibdó, la cual se ha empeñado en el rescate y fortalecimiento de nuestra cultura. En nuestro caso, la medicina natural, la que hemos complementado […]
GUIA PARA IDENTIFICACION DE ESPECIES DE TIBURONES Y RAYAS DE COLOMBIA
#pecescolombianos Guía para la identificación de especies de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. 2011. Editores Paola A. Mejía-Falla, Andrés Felipe Navia, Vladimir Puentes. GUIA PARA IDENTIFICACION DE ESPECIES DE TIBURONES Y RAYAS DE COLOMBIA Consultar la cartilla en la siguinete fuente:https://cites.org/esp/node/16637
BROMATOLOGÍA EMBERA Y AFRO
#PCI #patrimoniogastronomico #indigenasembera #afrodescendientes #cocinacolombiana Segun el autor del libro «Colombia es un país de regiones, y en cada una de ellas, una misma pimienta da un sabor diferente. ¿Quién podría pensar que una comida “de indio” podría hacer parte de un buffet o una mesa veraniega o invernal en un hotel de cinco estrellas?, […]
MARRANITAS (REPRODUCCIÓN)
MARRANITAS Gastronomía del Valle del cauca fruto del sartén elaborada a base de plátano hartón verde o pinton, relleno con carne de cerdo o chicharrón la cual se le da doble cocción . Se dice que las marranitas son muy similares en preparación con el fufu, plato Africano el cual ellos preparaban cocinando el plátano, […]
DULCE DE OREJERO
DULCE DE OREJERO COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA.MICROREGION & MACROREGION: MAGDALENA MEDIO , COSTACARIBE , PACIFICO OREJERO (Enterolobium cyclocarpum) su nombre científico. las semillas de este árbol las utilizamos especialmente en semana santa para elaborar dulces ya que es muy tradicional para esta época. Hace tiempo se acostumbraba a hacer los dulces con anterioridad, para no tener […]
BOLLO O ENVUELTO DE MAZORCA
RECETA DE BOLLO O ENVUELTO DE MAZORCA El bollo o envuelto de mazorca es el envuelto o bollo nacional porque se prepara desde la península de la guajira hasta el amazonas ,la forma de nombrarlo varia de acuerdo a la región y población.Hay regiones o pueblos donde esta preparación tiene diferentes nombres , los nombres […]
COCO FRITO
RECETA COCO FRITO O RECETA CHICHARON DE COCO Receta coco garrapiñado , llamado en Colombia coco frito , chicharrón de coco.Este delicioso pasabocas o postre te tomara solos unos pocos minutos hacerlo.Al coco a diferencia de otros frutos secos es un poco mas difícil que se le pegue el azúcar cuando se le hace el […]
LECHE Y CREMA DE COCO
¿COMO HACER LECHE , AGUA Y CREMA DE COCO? La preparación de leche y crema de coco en casa tiene muchas ventajas porque ademas del resultado obvio leche y crema se obtienen subproductos útiles para otras recetas como el agua y el «afrecho»(Si alguien me sugiere otra palabra mas adecuada) del coco. INGREDIENTES: – […]