Categoría: Reproducida

MOGOLLA CHICHARRONADA DE GUAIMARO

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Es el nombre de un pan que se prepara en Colombia y es una receta tradicional representativa de la regiones de Santander, Boyaca y Cundinamarca. Tiene forma como circular, Pueden existir varios tipos de mogollas como la chicharronada o la integral, la diferencia va en los ingredientes y la […]

ALEGRÍAS DE MILLO, COCO Y ANÍS

ALEGRÍAS DE MILLO, COCO Y ANÍS    COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región CaribeHoy por estar todos en cuarentena  trabajamos esta receta con lo que encontramos en la nevera, un poco de millo, panela y coco.Se dice que no todo el mundo sirve para hacer alegrías, por que dependiendo el animo que este, […]

MANJAR BLANCO (Reproducción)

MANJAR BLANCO  (Reproducción) COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMicro Región Gastronómica : .Valle del caucaDulce tradicional Colombiano hecho con una mezcla de azúcar, leche de vaca y un poco de harina de arroz. Es el producto insignia en el Valle del Cauca y su elaboración  es casi siempre artesanal. El Manjar Blanco llegó al Valle del […]

GOFIOS ( REPRODUCCIÓN )

GOFIOS ( REPRODUCCIÓN ) COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región:  Región OrinoquiaMicro Región Gastronómica :  Llanos Orientales El Gofio es una golosina  tradicional de los Llanos Orientales de Colombia como de Venezuela,  que se hace con panela y harina de maíz (seco) tostado.Las harinas de maíz o de yuca mojada con melado de panela […]

PATACÓN VALLUNO (reproducción)

PATACÓN  VALLUNO (reproducción) COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región PacificaFruto del sarten elaborado con plátano harton verde, dándole una doble cocción, una para precocer y la otra para freír. El patacón valluno se diferencia de los del resto del país por su  gran tamaño ya que en su elaboración se usan de  seis […]

CASQUITOS DE GUAYABA ( reproducción )

                                                              CASQUITOS DE GUAYABA  COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA GUAYABA: Psidium guajava.Otra manera muy sencilla y rica de preparar la guayaba, así aprovechamos su delicioso […]

AJÍ DULCE EN ALMÍBAR (reproducida)

                                                         AJÍ DULCE EN ALMÍBAR   COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA AJÍ DULCE (capsicum annuum) Ají, chile, guandilla, morrón o pimiento son unos de los nombres con los […]

MARRANITAS (REPRODUCCIÓN)

MARRANITAS Gastronomía del Valle del cauca fruto del sartén elaborada a base de plátano hartón verde o pinton, relleno con carne de cerdo o chicharrón la cual se le da doble cocción . Se dice que las marranitas son muy similares en preparación con el fufu, plato Africano  el cual ellos preparaban cocinando el plátano, […]

APLANCHADOS (APROXIMACION)

RECETA DE LOS  APLANCHADOS (APROXIMACIÓN) COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA MICROREGION GASTRONOMICA : CAUCA Aunque mi resultado no es idéntico a los auténticos aplanchados , ni mucho menos a los inigualables de Doña Chepa , quise compartirles esta aproximación  y el paso paso de la interpretación de la receta que esta en el libro Cielo […]

AJI DE MANI (REPRODUCCION)

RECETA DE EL AJÍ DE MANÍ COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMICROREGION GASTRONOMICA : CAUCA Arachis hypogaea (maní) de origen posiblemente según estudios en Piedemonte andino, Bolivia, Argentina. Ha sido parte de la alimentación indígena desde antes de la llegada de los españoles , Acosta cronista de las indias menciona el maní como una hortalizas […]