Categoría: tradicional

MOGOLLA CHICHARRONADA DE GUAIMARO

COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Es el nombre de un pan que se prepara en Colombia y es una receta tradicional representativa de la regiones de Santander, Boyaca y Cundinamarca. Tiene forma como circular, Pueden existir varios tipos de mogollas como la chicharronada o la integral, la diferencia va en los ingredientes y la […]

GALLETAS DE LIMÓN

GALLETAS DE LIMÓN COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región caribeMicro Región Gastronómica : .Bajo Sinú Galleta de limón, purisimera, galleta de soda y polvorosa son algunos de los nombres con que se conocen. En el bajo Sinú, Esta zona es reconocida a nivel nacional como la mayor productora de galleta de limón.  La elaboración […]

DULCE DE FRIJOL

DULCE DE FRIJOL   COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA De las leguminosas, el fríjol es una de las más importantes para nuestro consumo ya que  contiene proteína, fibra, carbohidratos,vitaminas y micro nutrientes. Reduce el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares. Colombia es reconocida por producir diferentes variedades de frÌjol de alta calidad. Las […]

ALEGRÍAS DE MILLO, COCO Y ANÍS

ALEGRÍAS DE MILLO, COCO Y ANÍS    COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región CaribeHoy por estar todos en cuarentena  trabajamos esta receta con lo que encontramos en la nevera, un poco de millo, panela y coco.Se dice que no todo el mundo sirve para hacer alegrías, por que dependiendo el animo que este, […]

DULCE DE PLÁTANO MADURO

DULCE DE PLÁTANO MADURO   COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAmusa paradisíacaEl origen del plátano se da  el suroeste asiático. El plátano fue llevado por los africanos a las islas Canarias y de allí se dice que fuetraído por lo conquistadores españoles a América. El plátano entro  a Colombia por los Llanos Orientales traído por los […]

MANJAR BLANCO (Reproducción)

MANJAR BLANCO  (Reproducción) COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMicro Región Gastronómica : .Valle del caucaDulce tradicional Colombiano hecho con una mezcla de azúcar, leche de vaca y un poco de harina de arroz. Es el producto insignia en el Valle del Cauca y su elaboración  es casi siempre artesanal. El Manjar Blanco llegó al Valle del […]

TIRA TIRA DESMECHADA

 TIRA TIRA DESMECHADA Tira tira: tendón encontrado en el cuello y algunas articulaciones de la res.  COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA. En Colombia preparamos la tira tira desmechada, guisada, en sopa o sancocho y hasta frita.  Se usa después de desmechada para hacer empanadas. También la consumen en diferentes países como Marruecos  que traducido […]

EMPANADAS DE PIPÍAN

EMPANADAS DE PIPÍAN Fruto del sartén preparadas con masa de añejo y relleno de pipían. COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Típica de la ciudad de Popayán, se caracteriza por ser una empanada muy pequeña y por lo de la crocancia de sus alas. Si no contamos con la masa de añejo  una sugerencia mía […]

PIPÍAN

PIPÍAN COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANA Pipían  Se dice que es una receta ancestral Payanes preparada a base de papa colorada o papa criolla, agregándole pasta de maní,cebolla de rama, achiote, ajo y canela. El pipían es usado en diferentes preparaciones como las empanadas y los tamales. En días atrás recibimos una grata visita […]

DULCE DE COROZO

DULCE DE COROZO   COCINA TRADICIONAL COLOMBIANA , COCINA COLOMBIANAMacro región: Región Caribe BACTRIS MINOR El corozo es una planta que nace silvestre, su fruto de  color vino tinto producido  en la región del Atlántico y parte del magdalena medio que se cosecha en tierra seca y playas.  En Colombia se prepara con el corozo jugo, […]