El Toque Colombiano
Tatico Chori Agamez Heidy Pinto
Tres generaciones de cocineras tradicionales de las cocinas de Santanderes y la costa caribe.La abuela , la hija y la nieta.
TATICO «LA ABUELITA»
Es la matrona mayor.Este rango es superior al de chef porque la abuela siempre estará por encima. Tatico ya no cocina con tanto ahínco como antes por ciertos periodos de dolor en las manitas , pero aporta toda su sabiduría al blog en las nutritivas charlas amenizadas con café y polvorosa.
CHORI «LA GUISANDERA»
Cocinera desde muy temprana edad para los jornaleros de la finca. Heredo folclor y cultura de las sabanas de Sucre , Bolívar y las cocinas y costumbres santandereanas de la tierra fría. Estudiante asidua de cocina colombiana, no solo desde la tradición oral , sino desde la lectura de trabajos de investigación que han hecho profesionales sobre el tema.
HEIDY «LA GALGUERA»
La Repostería criolla colombiana es lo suyo. Le sedujo la dulcería criolla al raspar el pegado de la paila de la bisabuela tras preparar los dulces que consentía los paladares familiares. Heidy es técnico profesional en soldadura enamorada y apasionada por las preparaciones dulces de nuestra gastronomía colombiana que ha aprendido por herencia familiar , gusto e investigación.
Defiende firmemente que Colombia tiene una gran abundancia de productos dulces que merecen la pena de ser planteados en el escenario de la pastelería no simplemente adaptándolas a las nuevas tendencias sino por poniéndolos así mismos como nuevas propuestas a esta. Muchísimos dulces o conservas tienen suficiente untuosidad que cualquier helado, lo mejor de todo baja en grasa y ni qué decir de la larga lista de productos libres de gluten como opciones a cremas y masas.
¿ QUE HACEMOS?
Promovemos y difundimos la cocina de la subregión natural del Magdalena Medio , confluencia de cocinas de los departamentos de sur de Cesar, Sur de Bolívar , Noroccidente Santandereano,Sur oriente Antioqueño, Puerto Boyacá,extremo oriental del departamento de Caldas.Cocinas alimentadas ,sustentadas por el río y el carácter sentipensante de los hombres y mujeres hicotea.
La componemos en Menus de degustacion , o la enseñamos en clases de cocina.